El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha presentado una propuesta de Ley Anticorrupción a la Asamblea Legislativa, con el objetivo de eliminar la corrupción en el país. Esta iniciativa busca fortalecer la transparencia y la integridad de los funcionarios públicos mediante medidas específicas.
Entre las principales disposiciones de la ley se incluyen:
Declaración patrimonial anual
Los servidores públicos y sus familiares estarán obligados a presentar, junto con su declaración de renta anual, una declaración de bienes que será pública y accesible para todos los ciudadanos.
Aumento de penas para delitos de corrupción
Se endurecerán las sanciones para quienes cometan actos corruptos y se introducirá un nuevo delito que penaliza el uso de testaferros, es decir, personas que actúan como prestanombres.
Mandato anticorrupción para la Corte de Cuentas
Se establecerá un mandato específico para que esta entidad, en colaboración directa con la Fiscalía General de la República, persiga a los corruptos desde las auditorías.
Además, la propuesta contempla la creación de un Centro Nacional Anticorrupción, que utilizará tecnología avanzada para realizar labores de inteligencia dentro de la Fiscalía. Este centro tendrá acceso en tiempo real a bases de datos y registros públicos de propiedades y vehículos, entre otros, para detectar actividades sospechosas de inmediato. También se implementarán ventanillas de denuncia anticorrupción para fomentar la participación ciudadana.
Bukele afirmó que esta ley es solo el comienzo de un esfuerzo decidido para erradicar la corrupción en El Salvador, de manera similar a como se ha combatido a las pandillas y otros delitos en el pasado reciente.
En junio de 2023, el presidente ya había anunciado una "guerra frontal" contra la corrupción y la construcción de una cárcel específica para los corruptos. En esa ocasión, enfatizó que, al igual que se ha enfrentado a las pandillas con todas las herramientas legales disponibles, se iniciaría una lucha decidida contra la corrupción.
Con esta nueva Ley Anticorrupción, el gobierno salvadoreño busca reforzar la transparencia y endurecer las penas para los delitos de corrupción, con el objetivo de eliminar este flagelo en el país.